Ácido Ftálico

Productos Químicos Chile somos líderes y proveedores de Ácido Ftálico en Chile, no dudes en contactarnos o pedir una cotización y uno de nuestros ejecutivos te contactará en breve.


Comprar en Línea

Categorías: ,

Ácido Ftálico

Es un isómero de ácido isoftálico y ácido tereftálico, es un ácido dicarboxílico, dibásico, aromático y uno de los tres isómeros del ácido bencenodicarboxílico.

El ácido ftálico es un ácido dicarboxílico aromático. Este sólido incoloro es un isómero del ácido ftálico y ácido tereftálico.

El ácido ftálico se produce a gran escala mediante la oxidación de meta-xileno utilizando oxígeno.

Aunque el ácido ftálico tiene una importancia comercial modesta, el anhídrido ftálico derivado estrechamente relacionado es un producto químico básico producido a gran escala.

 

Propiedades del Ácido Ftálico

  • Se produce en la escala de mil millones de kilogramos por año mediante la oxidación del metaxileno con oxígeno.
  • Soluble en agua y alcohol.
  • Es un polvo cristalino.
  • Inoloro.
  • Incoloro.
  • Es Combustible.
  • En polvo mezclado con aire, explota.
  • Por su reacción con el fenol en presencia de cloruro de zinc como ácido de Lewis y reactivo higroscópico se obtiene la fenolftaleína, con el resorcinol la fluoresceína.
  • El Polibencimidazol es producido a partir de ácido ftálico.
  • El Ácido ftálico es un ácido aromático dicarboxilico.
  • Se obtiene mediante oxidación catalítica de o-xileno en la fase gaseosa.

 

Aplicaciones del Ácido Ftálico

Los ácidos dicarboxílicos aromáticos se utilizan como precursores (en forma de cloruros de acilo) de polímeros.

Mezclado con ácido tereftálico, ácido isoftálico se usa en la producción de resinas de PET para bebidas, botellas de plástico y envases de alimentos.

El polímero polibencimidazol de alto rendimiento se produce a partir de ácido ftalico.

El ácido se utiliza como un insumo importante para producir materiales aislantes.

Aunque el ácido ftálico es de modesta importancia comercial, está estrechamente relacionado con el derivado de anhídrido ftálico, que es un producto químico producido a gran escala.

Es un compuesto de partida importante en numerosas síntesis orgánicos, sobre todo de colorantes del grupo trifenilmetilo.

Los ésteres del ácido ftálico con alcoholes alifáticos de cadena larga se utilizan para modificar las propiedades mecánicas de unos plásticos como el policloruro de vinilo (PVC).

El ácido ftálico se emplea en la síntesis de unas resinas de poliéster, mientras que el ácido tereftálico es, la base del polietilentereftalato (PET), plástico empleado por ejemplo en la fabricación de envases de bebidas.

La sal monopotásica: ftalato ácido de potasio es un ácido estándar en química analítica, que se usa como patrón primario para estandarizar bases.

El ácido ftálico sirven para producir aramidas, poliésteres, altamente rendimiento electroinsulating esmalte y la resina alquídica sin aceite.

Se utiliza para hacer juguetes de plástico.

Lo utiliza la industria textil.

Para hacer aditamentos médicos.

Se usa principalmente como precursor de múltiples poliésteres y poliamidas.

 

Como se produce la resina PET

Está fabricado de petróleo, gas y aire, a partir del crudo se extrae el paraxileno y se oxida con el aire para obtener ácido tereftálico. El Etileno, obtenido de derivados del gas natural se oxida con aire para formar etilenglicol. La combinación del ácido tereftálico y el etilenglicol da como resultado el PET.

Luego esta resina se utiliza para fabricar:

Botellas para agua, gaseosa, aceite y vinos.

Envases farmacéuticos

Películas para empaque de alimentos.

Cuerdas, alfombras, rafia, zuncho y otras fibras.

Este tipo de poliéster, obtenido por la policondensación entre el ácido tereftálico y el etilenglico, puede procesarse mediante inyección, extrusión, termoconformado, inyección y soplado, soplado de preforma.

 

El PET destaca por las siguientes características:

  • Sus cualidades son idóneas para producir fácilmente envases para cualquier sector: alimentación, cosmética, farmacia, limpieza.
  • Muy buena barrera a CO2 y aceptable a oxígeno y humedad.
  • La fabricación en envases de PET es rápida y económica.
  • Alta resistencia química e indeformabilidad térmica.
  • Propiedades mecánicas excelentes (resistencia al desgaste y al plegado).
  • Tienen cualidades de resistencia, flexibilidad, hermetismo, y ligereza.
  • 100% reciclable.
  • Transparente y cristalino, y admite algunos colorantes.
  • Muy ligero.
  • Por todas estas características es que los frascos y botellas sean con PET.

 

Métodos de Envío y Retiro:

Productos Químicos Chile somos líderes y proveedores de Ácido Ftálico en Chile, no dudes en contactarnos o pedir una cotización y uno de nuestros ejecutivos te contactará en breve.