Que es decapante para pinturas
Es un compuesto reactivo sobre la pintura seca y, al dejarlo activo por un tiempo variable, permite su posterior remoción.
Los rotuladores se pueden utilizar tanto en paredes pintadas como en objetos con acabados esmaltados.
La verdad es que el proceso de eliminación de cualquier superficie siempre es bastante laborioso, ya que el revestimiento puede presentar cierta resistencia.
En estos casos, no se desespere ni se apresure a irse, sino trabaje con paciencia y calma. El decapante tiene una textura cremosa y es muy fácil de usar.
En efecto, gracias a que se encuentran en estado de gel, los riesgos de coloración se reducen y la aplicación es más favorable.
Características de decapante para pinturas
- Baja toxicidad.
- Muy potente.
- Impide el goteo en superficies verticales.
- Exento de cloruro de metileno.
- La fórmula de los decapantes contiene dos disolventes, uno que actúa en profundidad y otro que interviene en la capa más superficial produciendo un aspecto arrugado.
- Su textura suele ser espesa, tipo gel, para facilitar su aplicación en superficies verticales y evitar goteos.
- Es un material fabricado para eliminar impurezas de una superficie.
- Puede ser aplicado en materiales como madera, metal, azulejos, etcétera.
- Puede ser aplicado con brocha, pincel o pistola airless.
- Al momento de utilizarla es indispensable tener a mano lijas, cepillos, guantes de protección y mascarillas para protegerse de cualquier contacto con el quitapintura.
- De acción rápida y eficaz.
- Lista para usar.
- Excelente poder decapante.
- Quitar el barniz o laca en mal estado.
- Eliminar grafiti.
- Destructor de pintura en cualquier superficie.
- Los decapantes pueden presentarse en diferentes texturas, aunque las más habituales son la líquida o en gel.
Uso de decapante para pinturas
Se usa tanto en superficies horizontales como verticales, en varios tipos de soportes: madera, cemento, azulejos, vidrio o metal, pero no es adecuado para plásticos.
El uso de los decapantes es muy recomendado cuando existen muchas capas de pintura u óxido que no es posible eliminar lijando, o si necesitamos dejar la superficie limpia para aplicar, por ejemplo, protectores de madera o tintes.
El uso de un decapante está especialmente recomendado para utilizarse en aquellos soportes en los que solo con la lija no es posible eliminar toda la pintura.
Cómo Aplicar decapante para pinturas
Una vez se disponga de estos utensilios se puede proceder a utilizar el decapante. La técnica no es complicada, aunque requiere tener en cuenta una serie de consideraciones.
Para mejorar la acción del decapante, se recomienda lijar previamente la superficie para alisarla y eliminar los restos de pintura más superficiales.
Después habrá que limpiarla con un paño húmedo para retirar los restos de polvo y suciedad.
Tras este paso se procederá a aplicar el decapante. Si se trata de una superficie muy extensa recomendamos hacerlo con una pistola airless, mientras que si no es muy grande mejor hacerlo con una brocha o pincel. Habrá que dejar secar el producto alrededor de media hora para que haga efecto.
Una vez seco el decapante se procederá a retirarlo con el uso de una espátula o, si la superficie es muy amplia, con un chorro de agua a presión.
En el caso de tratarse de una superficie de madera, para retirar el decapante adecuadamente habrá que seguir siempre la dirección de la veta.
Si con una aplicación no se consigue eliminar toda la pintura, habrá que realizar una segunda aplicación de decapante.
Por último, después de limpiar y dejar secar la superficie por completo, se procederá a aplicar el producto de acabado, ya sea pintura, esmalte, barniz.
Métodos de Envío y Retiro:
- Disponible en diferentes formatos.
• Despacho a todo Chile
• Retiro en Tienda
• +56226352641 – +56226352642
• contacto@productosquimicoschile.cl
Productos Químicos Chile somos líderes y proveedores de Decapante de Pinturas en Chile, no dudes en contactarnos o pedir una cotización y uno de nuestros ejecutivos te contactará en breve.