ETIL LACTATO
El lactato de etilo se usa como aditivo en alimentos y fragancias. También se usa como solvente con una eficiencia similar a los solventes de hidrocarburos.
Despierta un gran interés de la industria porque no es dañino para el medio ambiente se hidroliza a compuestos naturales ácido láctico y etanol.
Se suele utilizar como disolvente verde, actuando así como una alternativa a otros disolventes tóxicos y clorados, son contaminantes y mucho más potentes para el medio ambiente y humanos Salud. Sin embargo, su uso no está muy extendido debido a su elevado coste.
Características de ETIL LACTATO
- Solubilidad Miscible con agua.
- El lactato de etilo es un líquido transparente, incoloro y con un cierto olor.
- Fácilmente reciclable.
- No es corrosivo.
- No es cancerígeno.
- No daña la capa de ozono.
- Punto de ebullición: 154 °C.
- Punto de fusión: -25 °C.
- Punto de inflamación: 47 °C.
- Temperatura de auto ignición: 400 °C.
Uso de ETIL LACTATO
- En recubrimientos, debido a su gran poder de solvatación, es perfectamente adecuado para usarlo sobre maderas, metales, poliestireno, como decapante o incluso para eliminar graffitis.
- En este campo ha llegado a sustituir a disolventes industriales como el tolueno, la acetona, la NMP N- metilpirrolidona o el xileno.
- En la Industria de poliuretanos, debido a su alto poder de solvatación tiene la habilidad de disolver una gran variedad de resinas de poliuretano.
- En limpieza, su excelente poder de limpieza lo hace adecuado para limpiar una gran variedad de superficies metálicas, para eliminar grasas, aceites, adhesivos y combustibles sólidos.
- Como disolvente de celulosa, acetato de celulosa y éteres de celulosa.
- En Cosméticos y productos farmacéuticos.
Obtención de ETIL LACTATO
La adquisición a granel de este solvente verde se realiza en la denominada Biorrefinería, lo que ha permitido comercializarlo a precios competitivos.
El proceso de producción de lactato de etilo consta de las siguientes etapas:
Molienda de materias primas maíz, arroz, trigo.
Fermentación de etanol y ácido láctico.
Destilación de etanol.
Purificación de ácido láctico por electrodiálisis.
Esterificación del ácido láctico.
Purificación de ácido láctico por remojo y destilación.
Precaución por uso de ETIL LACTATO
No obstante lo dicho anteriormente tiene sus peligros.
Inflamable.
Combustible.
Mantener alejado de fuentes de ignición.
En caso de incendio pueden formarse vapores tóxicos más pesados que el aire, por lo que puede desplazarse a nivel del suelo.
Puede producirse mezclas explosivas con el aire.
Procurar no entrar en contacto con la sustancia.
No inhalar los vapores y aerosoles.
Ventilar bien los lugares cerrados.
No permitir que el producto penetre en la canalización del agua.
La sustancia hidroliza incompatible con varios plásticos.
Tras inhalación Irritación de las mucosas, dificultad para respirar y tos.
Tras contacto con la piel Irritaciones leves.
Tras contacto con los ojos irritaciones.
Riesgo de lesiones oculares graves.
Además de su gran inconveniente, el elevado precio, el lactato de etilo es un líquido inflamable por lo que hay que mantenerlo alejado de fuentes de ignición.
En caso de incendio puede formar vapores tóxicos pudiendo producir mezclas explosivas con el aire.
Produce irritación de las mucosas, dificultades respiratorias y tos por inhalación.
Irritaciones oculares y riesgo de lesiones oculares graves por contactos con los ojos e irritaciones leves tras contacto con la piel.
Métodos de Envío y Retiro:
- Disponible en diferentes formatos.
• Despacho a todo Chile
• Retiro en Tienda
• +56226352641 – +56226352642
• contacto@productosquimicoschile.cl
Productos Químicos Chile somos líderes y proveedores de ETIL LACTATO en Chile, no dudes en contactarnos o pedir una cotización y uno de nuestros ejecutivos te contactará en breve.