Óxido de Níquelico

El óxido de níquel es un compuesto químico inorgánico que se puede utilizar en una variedad de operaciones industriales. Es un material de color marrón oscuro que se encuentra en forma de polvo o cristales.

Categoría:

Óxido de Níquelico

El óxido de níquel es un compuesto químico inorgánico que se puede utilizar en una variedad de operaciones industriales. Es un material de color marrón oscuro que se encuentra en forma de polvo o cristales.

El óxido de níquel es uno de los óxidos que se produce comercialmente, y tiene como características principales el ser negro e insoluble.

Su alta área superficial hace que sea más soluble en ácidos minerales que cualquier otro

Se produce calcinando el carbonato de níquel a temperaturas no superiores a los 550 ºC. La temperatura de calcinación ejerce gran influencia en la posterior disolución del óxido en ácidos sulfúrico y clorhídrico.

El contenido de oxígeno activo en el óxido (el exceso estequiométrico de oxígeno), constituye un portador de propiedades oxidantes, lo que se aprovecha para la purificación de las soluciones de sulfato de níquel de las impurezas de cobre y de hierro.

Su aparición en la naturaleza es muy rara, por lo que cada año se producen en el mundo varios millones de kilogramos para satisfacer las necesidades de las industrias que lo necesitan, como la cerámica, la metalurgia, la galvanoplastia, la producción de baterías.

Características de óxido de Níquelico

  • El óxido de níquel es un material inodoro.
  • Tiene una alta dureza y un punto de fusión elevado, lo que lo hace ideal para su uso en la fabricación de aleaciones resistentes al calor y al desgaste.
  • Es un material conductor tanto eléctrico como térmico.
  • Es un material resistente a la oxidación y a la corrosión.
  • Es un sólido cristalino de color marrón oscuro.
  • Su composición tiene alrededor del 77% de níquel.
  • Es altamente insoluble en agua y tiene un punto de fusión alrededor de 1455 grados Celsius.
  • La industria cerámica requiere  la introducción de óxido de níquel verde, que se destaca en la industria como fuente de níquel insoluble y es térmicamente estable.
  • Incompatible con ácidos fuertes.
  • Su clasificación es como un óxido de metal común.
  • También se disuelve bien en soluciones de amonio, porque forma con él complejos azul-violeta.
  •  No es un compuesto anfótero. Esto significa que no puede actuar como un ácido y una base.

Principales usos del óxido de Níquelico

Industria Metalúrgica: El óxido de níquelico se utiliza como una fuente de níquel en la producción de aleaciones de níquel, como la aleación de níquel-cobalto utilizada en baterías de iones de litio.

Industria Cerámica: Es utilizado como pigmento en la fabricación de cerámica y vidrio, debido a su color marrón oscuro y su alta resistencia a la corrosión.

Industria Química: Es utilizado como catalizador en la producción de compuestos orgánicos y en procesos de producción de amoníaco.

Industria electrónica: El óxido de níquelico se utiliza en la producción de componentes electrónicos, como transistores y diodos, debido a su alta conductividad eléctrica y su alta estabilidad térmica.

Fotovoltaica: Es utilizado como capa de contacto en células solares de tipo «tandem»

Puede ser utilizado en electrocatálisis, por lo que es un material muy útil en pilas de combustible y electrosíntesis, entre otras aplicaciones.

Fabricación de aleaciones: El óxido de níquel se utiliza como materia prima en la producción de aleaciones resistentes al calor y al desgaste, como la aleación de níquel-cromo y la aleación de níquel-cromo-molibdeno.

Catalizadores: El óxido de níquel es un catalizador versátil y se utiliza en una amplia variedad de reacciones químicas, incluyendo la producción de ácido nítrico y la producción de cloro.

Materiales electrónicos: El óxido de níquel se utiliza en la fabricación de materiales electrónicos, como las pastillas de memoria RAM en las computadoras y los componentes de los dispositivos electrónicos.

Pigmentos: El óxido de níquel se utiliza como pigmento en la fabricación de productos de belleza y en la producción de pinturas y revestimientos.

Precaución y almacenamiento de Óxido de Níquelico

  • Equipo recomendado guantes de nitrilo y neopreno, ropa y purificador de aire con filtro eficiente.
  •  Puede irritar la piel y los ojos.
  •  La inhalación provoca irritación de la nariz y la garganta y sibilancias.
  • Se debe crear un área regulada para albergarlo.
  • Está clasificado como  cancerígeno para los humanos en el ambiente de  exposición.
  •  Clasificado como muy tóxico para la vida acuática con efectos adversos a largo plazo.
  • Es incompatible con ácidos fuertes como el clorhídrico, nítrico y sulfúrico.
  •  Si se inhala, irrita la  mucosa de las vías respiratorias superiores, puede provocar asma y  fibrosis pulmonar.
  • Reacciona violentamente en aire con yodo, óxido de calcio, flúor y peróxido de hidrógeno.
  • El óxido de Níquelico es considerado como un material seguro, no es tóxico ni inflamable, pero puede causar irritación en la piel y los ojos si no se manipula con precaución.
  • Es importante seguir las instrucciones de seguridad al manipular este producto químico.
  • Es importante mencionar que el óxido de Níquelico puede liberar níquel si es expuesto a altas temperaturas o a condiciones ácidas, por lo que se recomienda evitar su inhalación y contacto prolongado con la piel y los ojos.

 

Métodos de Envío y Retiro:

Productos Químicos Chile somos líderes y proveedores de Óxido de Níquelico en Chile, no dudes en contactarnos o pedir una cotización y uno de nuestros ejecutivos te contactará en breve.