Preservante De Alimentos

Son aditivos encargados de aumentar la vida útil de los alimentos, su objetivo principal es evitar la formación de microorganismos y bacterias nocivos para la salud, y detener el avance de la descomposición natural de un alimento.


Comprar en Línea

Preservante De Alimentos

Son aditivos encargados de aumentar la vida útil de los alimentos, su objetivo principal es evitar la formación de microorganismos y bacterias nocivos para la salud, y detener el avance de la descomposición natural de un alimento.

Los preservantes no solo se utilizan en los alimentos, existen otros productos que también necesitan de los conservantes para evitar su deterioro.

Los preservantes se emplean desde hace miles de años en diferentes formas para la conservación de los alimentos, aplicando técnicas de salazón, ahumados y fermentación de la leche.

Un preservante de alimentos es cualquier sustancia que se utiliza para prolongar la vida útil de los alimentos, retrasando su deterioro y protegiéndolos de la contaminación microbiana, química o física.

Características comunes de los Preservantes de Alimentos

Efectividad: Los preservantes deben ser capaces de prevenir o reducir significativamente el crecimiento de microorganismos y la oxidación de los alimentos.

Seguridad: Los preservantes deben ser seguros para el consumo humano y no deben causar efectos negativos en la salud.

Estabilidad: Los preservantes deben ser estables en diferentes condiciones de almacenamiento y en presencia de otros ingredientes en el alimento.

Compatibilidad: Los preservantes deben ser compatibles con los ingredientes y las características del alimento.

Legalidad: Los preservantes deben cumplir con las regulaciones y normativas alimentarias nacionales e internacionales.

Propiedades antimicrobianas: Los preservantes de alimentos tienen la capacidad de inhibir o matar los microorganismos que causan la descomposición de los alimentos, como bacterias, hongos y levaduras.

Adecuación sensorial: Los preservantes no deben alterar significativamente el sabor, el aroma, la textura o el color del alimento.

Costo: Los preservantes deben ser rentables y no aumentar significativamente el costo del producto final.

Tipos de Preservantes Alimenticios disponibles en el mercado

Algunos ejemplos comunes de preservantes de alimentos incluyen los antioxidantes, los conservantes antimicrobianos y los agentes de control de pH.

Estos pueden ser naturales o sintéticos y se utilizan en una amplia variedad de alimentos procesados, desde carnes y productos lácteos hasta bebidas y alimentos enlatados.

Conservantes antimicrobianos: Estos preservantes se utilizan para evitar el crecimiento de bacterias, hongos y levaduras en los alimentos. Los conservantes antimicrobianos más comunes incluyen ácido sórbico, benzoato de sodio, sorbato de potasio y nitratos/nitritos.

Antioxidantes: Los antioxidantes son preservantes que evitan la oxidación de los alimentos, lo que puede causar cambios en el sabor, el color y la textura. Algunos ejemplos de antioxidantes son el ácido ascórbico (vitamina C), el tocoferol (vitamina E) y el BHA/BHT.

Edulcorantes: Los edulcorantes se utilizan como preservantes para los alimentos dulces. Algunos ejemplos comunes incluyen el sorbitol, el xilitol y el aspartamo.

Ácidos orgánicos: Los ácidos orgánicos, como el ácido cítrico y el ácido láctico, se utilizan para reducir el pH de los alimentos, lo que ayuda a evitar el crecimiento de microorganismos.

Preservantes de Alimentos más conocidos

Ácido sórbico: Este es uno de los preservantes más utilizados y se encuentra comúnmente en panes, pasteles, quesos, bebidas y otros alimentos. El ácido sórbico es efectivo contra bacterias, moho y levaduras.

Benzoato de sodio: Este es otro conservante común que se encuentra en bebidas carbonatadas, jugos, salsas y otros alimentos procesados. El benzoato de sodio es eficaz contra bacterias, moho y levaduras.

Sorbato de potasio: Este conservante se encuentra comúnmente en alimentos como panes, pasteles, queso y aderezos para ensaladas. El sorbato de potasio es efectivo contra bacterias, moho y levaduras.

Nitratos y nitritos: Estos preservantes se utilizan comúnmente en carnes procesadas, como tocino, salchichas y jamón. Ayudan a prevenir el crecimiento de bacterias y mejoran el color y sabor de la carne.

Ácido ascórbico: También conocido como vitamina C, se utiliza como conservante antioxidante en muchos alimentos procesados. El ácido ascórbico previene la oxidación de las grasas y proteínas, lo que ayuda a mantener el sabor y la calidad del alimento.

Ácido acético: Este es un conservante común en alimentos como salsas, aderezos para ensaladas, encurtidos y condimentos. El ácido acético es efectivo contra bacterias y levaduras y también se utiliza como un agente de sabor y acidez.

BHA y BHT: Estos conservantes antioxidantes se utilizan comúnmente en alimentos procesados y grasas para prevenir la oxidación. Son efectivos contra bacterias, hongos y levaduras.

Métodos de Envío y Retiro:

Productos Químicos Chile somos líderes y proveedores de Preservante De Alimentos en Chile, no dudes en contactarnos o pedir una cotización y uno de nuestros ejecutivos te contactará en breve.