Acido Pirúvico

Productos Químicos Chile somos líderes y proveedores de Ácido Pirúvico en Chile, no dudes en contactarnos o pedir una cotización y uno de nuestros ejecutivos te contactará en breve.

 

Categorías: ,

Que es Acido Pirúvico

El piruvato sódico es una sal estable del ácido pirúvico que se encuentra de forma natural en el cuerpo como una sustancia nutritiva que juega un papel esencial en el proceso que controla la producción de energía.

Es un ácido alfa-ceto que desempeña un papel importante en los procesos bioquímicos. El anión carboxilato del ácido pirúvico se conoce como piruvato.

Es el más simple de los alfa-cetoácidos, con un ácido carboxílico y un grupo funcional cetona. Es un intermediario importante en varias vías metabólicas a través de la célula.

El ácido pirúvico puede obtenerse a partir de glucosa mediante glucólisis, volver a convertirse en carbohidratos (como la glucosa) mediante gluconeogénesis o en ácidos grasos mediante reacción.

También se puede usar para construir el aminoácido alanina y se puede convertir en etanol o ácido láctico mediante fermentación.

Que produce el Ácido Pirúvico

El ácido pirúvico proporciona energía a las células a través del ciclo del ácido cítrico (también conocido como ciclo de Krebs) cuando hay oxígeno presente (respiración aeróbica) y, alternativamente, fermenta para producir lactato cuando falta oxígeno (ácido láctico).

Donde se produce el Ácido Pirúvico

El piruvato se produce durante la glucólisis en el citoplasma, pero la oxidación del piruvato ocurre en la matriz mitocondrial (en eucariontes), antes de que comiencen las reacciones químicas, el piruvato debe entrar a la mitocondria atravesando su membrana para llegar a la matriz.

Propiedades del Ácido Pirúvico

  • Lo produce el cuerpo humano a través de mecanismos metabólicos.
  • Puede ser producido en laboratorio al calentar bisulfato de potasio con ácido tartárico y otro mediante hidrólisis de cianuro de etanoilo.
  • Tiene un aroma a ocre o similar al acido acético.
  • Es un liquido incoloro, ámbar o amarillento.
  • Es miscible en agua.
  • Es soluble en dietiléter y etanol.
  • Incompatible con agente oxidantes fuertes y bases fuertes.
  • Estable, pero combustible.
  • Bajo peso molecular.

Beneficios del Ácido Pirúvico

  • Estimula la síntesis de las fibras de colágeno y elastina.
  • Elimina las células muertas mientras hidrata la piel.
  • Tiene un efecto blanqueador, eliminando viejas manchas.
  • Acelera el metabolismo celular.
  • Proporciona uniformidad al relieve de la piel y mejora el estado de la piel.
  • Proporciona un efecto de lifting (mejora la forma de la cara, suaviza las arrugas).
  • Minimiza visiblemente los poros.
  • Normaliza las glándulas sebáceas.
  • Debido a sus propiedades antimicrobianas y sebostáticas, se ha empleado en pacientes que presentan acné inflamatorio, cicatrices de acné moderado, queratosis actínica y verrugas.
  • Se ha demostrado su eficacia como agente anti-edad, observándose tras su aplicación una gran reducción de las arrugas de la piel ya que causa la separación de la dermis y la epidermis.
  • Aumenta la producción de colágeno, fibras elásticas y glicoproteínas.
  • Reduce significativamente los daños producidos por la radiación UV, debido a su propiedad antioxidante.
  • Ayuda a evitar la pérdida de proteínas bajo la forma de masa muscular durante la pérdida de peso.

Usos del Ácido Pirúvico

El ácido pirúvico ha sido vendido como un compuesto utilizable para la pérdida de peso.

Aumenta la contractilidad o fuerza de la contracción muscular.

Sirve de materia prima para la síntesis de L-triptófano, L-tirosina y 3,4-dihidrofenilalanina en diversas industrias.

Enfermedades pulmonares crónica.

Insuficiencia cardíaca congestiva.

Disminuir la grasa corporal.

Se utiliza como un agente saborizante de alimentos.

Se utiliza para tratar enfermedades hepáticas relacionadas con el alcoholismo.

Sugieren que añadir ácido pirúvico a una solución que se utiliza para ayudar a detener el corazón durante una cirugía pueden reducir las complicaciones cardíacas después de la cirugía.

Dermatólogos sugieren que las personas con problemas de acné, dermatitis seborreica, arrugas, hiperpigmentación, cicatrices, hiperqueratosis, piel escamosa y piel átona se sometan a tratamientos con ácido pirúvico.

Ya que contiene efectos bactericidas, antioxidantes, despigmentantes, antiseborreicos e hidratantes que actúan en la epidermis, dermis papilar y el folículo pilosebáceo, reduciendo la adherencia entre las células superiores de la epidermis, acelerando la eliminación de células hiperpigmentadas y habilitando la síntesis del colágeno o la elastina en la dermis.

 

Métodos de Envío y Retiro:

Productos Químicos Chile somos líderes y proveedores de Ácido Pirúvico en Chile, no dudes en contactarnos o pedir una cotización y uno de nuestros ejecutivos te contactará en breve.