Alcohol Isoamilico

Productos Químicos Chile somos líderes y proveedores de Alcohol Isoamilico en Chile, no dudes en contactarnos o pedir una cotización y uno de nuestros ejecutivos te contactará en breve.


Comprar en Línea

Categorías: ,

ALCOHOL ISOAMILICO

Es un liquido incoloro de un fuerte olor, similar al alcohol, también conocido como alcohol isopentílico.

Es uno de los muchos isómeros del alcohol amílico.  Es un alcohol fusel común, producido como un subproducto principal de la fermentación del etanol.

Es un ingrediente en la producción de aceite de banano, un éster que se encuentra en la naturaleza y también se produce como agente aromatizante en la industria.

Químicamente hablando es un alcohol primario ramificado, y constituye uno de los isómeros del pentanol, llamados alcoholes amílicos.

Propiedades del Acohol Isoamilico

  • Es un líquido incoloro a temperatura ambiente.
  • De olor desagradable.
  • Sirve como solvente.
  • Es intermediario en la síntesis de otros acetatos.
  • De sabor punzante.
  • Mas denso que el aire.
  • Menos denso que el agua.
  • Soluble en agua.
  • Es soluble con solventes menos polares como, acetona, dietil éter, cloroformo, etanol, o ácido acético glacial; e inclusive, en éter de petróleo.
  • Sirve como antiespumante.
  • Sirve para obtener otras fragancias frutales.
  • Es combustible.
  • Tiene reacción inflamable con percloratos, peróxidos, bromo, flúor, hidruros metálicos, ácidos fuertes y aminas alifáticas.
  • Es toxico.
  • Ataca plásticos y revestimientos.
  • Su procedencia natural, se ha encontrado el alcohol isoamílico en las feromonas de los avispones, y en las trufas negras, un tipo de hongos ubicado en el sureste europeo.

Usos del Alcohol Isoamilico

  • Es un subproducto importante de la fermentación del etanol.
  • Es un ingrediente del reactivo de Kovac, que se utiliza para la prueba de diagnóstico de bacterias indol.
  • Se utiliza como agente antiespumante en el reactivo cloroformo.
  • Se usa en una extracción de fenol-cloroformo mezclado con el cloroformo para inhibir aún más la actividad de la ARNasa y prevenir la solubilidad de los ARN con tramos largos de poliadenina.
  • Es uno de los componentes del aroma de Tuber melanosporum, la trufa negra.
  • Se ha identificado como una sustancia química en la feromona utilizada por los avispones para atraer a otros miembros de la colmena al ataque.
  • Es un ingrediente en la producción de aceite de plátano.
  • Facilita que se utilice como solvente para distintas aplicaciones.
  • Es un material intermediario en la síntesis del acetato de amilo para la elaboración de fragancias artificiales de plátano.
  • Reduce la tensión superficial de ciertas formulaciones industriales, evitando que se formen espumas.
  • A partir del alcohol isoamílico pueden sintetizarse otros ésteres, tiofeno, y fármacos.
  • Además de utilizarse para la síntesis del acetato de amilo, el cual tiene un aroma de plátano, también de él se obtienen otras fragancias frutales como el albaricoque, naranjas, ciruela, cereza y malta.
  • Evita la formación acelerada de burbujas, reduciéndolas de tamaño hasta romperlas.
  • Se utiliza en la extracción de ADN, ya se adiciona a la mezcla extractora fenol-cloroformo en una proporción 25:24:1.
  • El alcohol isoamílico también permite extraer las grasas o aceites de diferentes muestras, por ejemplo, de la leche.
  • Disuelve la cera de parafina, tintas, gomas, lacas y ésteres de celulosa.
  • Mediante la extracción, con él se puede obtener el ácido fosfórico a partir de disoluciones de nitratos de minerales fosfáticos de hierro.

Riesgos del Alcohol Isoamilico

Por su olor a “peras alcohólicas” permite detectarlo en caso de fuga o derrame; además de esto, es un compuesto que debe manipularse con respeto.

Puede representar un riesgo inminente de incendio si el lugar donde se almacena eleva demasiado su temperatura, más aún si ya hay una fuente de calor.

Al arder, libera vapores que pueden afectar a la salud y provocar asfixia.

Produce humos irritantes.

Reacciona violentamente con oxidantes fuertes.

El contacto con el Alcohol Isoamilico puede producir graves irritaciones y quemaduras en la piel y los ojos, con posible daño ocular.

Puede causar nausea, diarrea o vómitos.

A la exposición puede causar mareo, dolor de cabeza, sensación de desvanecimiento y desmayo.

Su inhalación puede causar irritación en nariz, garganta y pulmones.

La exposición prolongada puede resecar la piel y causar grietas.

Puede afectar el hígado y riñones.

Métodos de Envío y Retiro:

Productos Químicos Chile somos líderes y proveedores de Alcohol Isoamilico en Chile, no dudes en contactarnos o pedir una cotización y uno de nuestros ejecutivos te contactará en breve.